EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 20% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO

- Sin embargo, se redujo un 42,8% en abril

MADRID
SERVIMEDIA

En el periodo enero-abril, las exportaciones ascendieron a 5,446 billones de pesetas y las importaciones a 6,346 billones, lo que supone incrementos del 13,3% y del 1,2%, respectivamente.

El valor de las ventas a la Unión Europea (UE) creció un 13,9%, mientras que las compras subieron un 14,8, por lo que el déficit con esta zona se incrementó un 29,4%.

En cuanto al comercio con países no comunitarios, el déficit se elevó un 16,5%, debido a un aumento en las exportaciones del 11,7% y del 13,1% en el caso de las importaciones.

Por tipos de productos, los bienes intermedios subieron un 13,7% en sus ventas al exterior, los de capital un 13,1% y los de consum un 10,4%.

Por su parte, las compras de productos energéticos intermedios se incrementaron un 17,3%, las de productos de capital un 13% y las de productos de consumo un 12,8%.

DATOS DE ABRIL

Volviendo a los resultados del mes de abril, el descenso del déficit comercial se debió a una subida del 5,2% en las exportaciones (cuyo valor ascendió a 1,427 billones de pesetas) y a un descenso del 3% en las importaciones (1,587 billones).

Sin embargo, Economía explica que este resultado es puntual,"ya que procede de una cifra de importaciones irregularmente baja que con toda probabilidad se compensará en los datos de mayo". Además, advierte que los datos de comparación con abril del año pasado están sesgados, por el hecho de que la Semana Santa cayera en marzo en 1997, y no en abril como éste.

Añade que los datos de abril rompieron la tendencia alcista en el déficit comercial. Economía reconoce que el previsible aumento en las importaciones energéticas no permitirá que en los próximos meses se epita este buen resultado.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1998
A