EL DEFICIT DE LA BALANZA DE PAGOS SE DOBLO EN NOVIEMBRE
- Fue de 196.500 millones, frente a los 77.30 del mismo mes del año anterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La balanza de pagos experimentó un déficit por cuenta corriente de 196.500 millones de pesetas el pasado mes de noviembre, lo que supone más del doble en relación con los 77.300 millones del mismo periodo del año anterior según informó hoy el Banco de España.
Este desequilibrio se debió a que los ingresos, de 2,679 billones de pesetas, no bastaron para hacer frente a los pagos, que alcanzaron la suma de 2,875 billones de pesetas. De esta forma, los pagos netos en las balanzas comercial, de rentas y de transferencias corrientes superaron con creces los ingresos netos obtenidos por turismo.
El déficit comercial fue de 2,041 billones de pesetas, muy superior a los 335.300 millones de noviembre de 1998. Este incremento se produjo a pesar del positivo comportamiento de las exportaciones, que subieron un 21% frente al 19% de aumento de las importaciones.
Los ingresos por turismo se incrementaron un 23%, con lo que el supervit por este concepto fue de 359.900 millones de pesetas, unos 70.000 millones más que el año pasado. La rúbrica de rentas tuvo un saldo negativo de 56.100 millones de pesetas, lo que representa una variación poco importante.
Las transferencias corrientes tuvieron un déficit de 25.000 millones de pesetas, cuando en noviembre de 1998 registraron un superávit de 8.000 millones de pesetas. En cuanto a la cuenta de capital, el saldo fue positivo en 367.100 millones de pesetas, más del doble que en el mism mes del ejercicio anterior.
Respecto a los once primeros meses de 1999, el déficit de la balanza de pagos fue de 1,234 billones de pesetas, casi diez veces más que los 183.900 millones de enero-noviembre de 1998. Este resultado se debió a unos ingresos de 27,306 billones de pesetas, que fueron inferiores a los 28,540 billones de pesetas de pagos.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2000
A