EL DÉFICIT DE LA BALANZA CORRIENTE SE DISPARA UN 168%, HASTA LOS 7.349 MILLONES, EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2005
- La necesidad de financiación de la economía española es de 6.762,5 millones de euros, el triple que en 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En los dos primeros meses 2005, el déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente española se elevó hasta los 7.349 millones de euros, lo que supone un incremento del 168% respecto al déficit de 2.741 millones registrado en el mismo período de 2004, según informó hoy el Banco de España.
La ampliación de este déficit corriente se debió, principalmente, al aumento del déficit comercial y, en menor medida, a la evolución en el mismo sentido de los saldos de las balanzas de rentas y de transferencias corrientes.
Así, el déficit acumulado de la balanza comercial se elevó en los dos primeros meses del año hasta 9.074,2 millones de euros (+49%), mientras que en la balanza de servicios el superávit acumulado se amplió hasta 2.784,1 millones de euros, desde los 2.627,9 millones del período enero-febrero de 2004.
Por su parte, la balanza de rentas duplicó su saldo deficitario en los dos primeros meses de 2005, desde 1.166,2 millones de euros en 2004, hasta 2.396,7 millones en 2005.
Finalmente, el superávit acumulado por la balanza de transferencias se redujo hasta 1.337,8 millones de euros, desde los 1.856,1 millones del período enero-febrero de 2004.
De esta forma, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital (la capacidad o necesidad de financiación de la economía) mostró una necesidad de financiación de 6.762,5 millones de euros en los primeros dos meses de 2005, el triple que la contabilizada en igual período de 2004.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2005
L