LOS DEFENSORES DEL FERROCARRIL PUBLICO SE MANIFIESTAN EN ATOCHA
- Protestan por el "abandono" que sufren las grandes líneas y cercanías en detrimento de la Alta Velocidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Estatal en Defensa del Ferrocarril Público convocó esta mañana una manifestación en la madrileña estación de Atocha para protestar por el alto volumen de inversiones que destina el Gobierno al desarrollo de infraestructuras ferroviarias de Alta Velocidd, en detrimento de los trenes regionales y de cercanías.
Al acto, que se produjo de forma simultánea en la estaciones de Guadalajara, Zaragoza y Lleida, asistieron representantes de Ecologistas en Acción y de la Confederación General del Trabajo (CGT).
En total, alrededor de 30 personas marcharon por la estación de Atocha, escoltados por ocho miembros de la Policia Nacional, bajo el lema "por un ferrocarril público, social, seguro y sostenible". No se produjo ningún altercado y la marcha transcurió con normalidad.
El portavoz de Transporte de la organización ecologista, Paco Segura, explicó a Servimedia que el motivo de la manifestación estriba en el "abandono" de las inversiones públicas en materia ferroviaria convencional y recordó los diversos problemas que han sufrido las líneas ferroviarias españolas en los últimos tiempos, como, por ejemplo, el accidente de la estación de Chinchilla (Albacete), que costó la vida a 19 personas.
En concreto, denunció que la mayor parte de los Presupestos Generales del Estado se hayan destinado a la construcción de nuevas líneas, "mientras languidecen sin apenas inversiones buena parte de las vías convencionales sin las más mínimas dotaciones en seguridad".
"En los presupuestos de este año 164 millones de euros han sido para la red convencional y 22 veces más, 3.570 millones, para las líneas AVE. En cuanto a las cuentas públicas del próximo ejercicio, 352,8 millones serán para las grandes líneas y los cercanías, frente a los 3.307 millones de eurs que se destinarán a la alta velocidad", explicó el portavoz de Ecologistas en Acción.
Además, consideró "nefastos" los planes de privatización del ferrocarril que lleva a cabo el Gobierno a través del Proyecto de Ley del Sector Ferroviario y anunció que el próximo 25 de octubre se repetirá la convocatoria de protesta en la nueva estación de Delicias de Zaragoza.
CIERRE DE LINEAS
Por su parte, el responsable de Ferrocarril de CGT, Esteban Guijarro, criticó al Ministerio de Fomento por "disfrazr como impulso al ferrocarril la creación de estructuras exclusivas de Alta Velocidad, al tiempo que constantemente se cierran líneas, estaciones y talleres".
A este respecto, recordó que "en los últimos años cerca de 37.000 empleos se han perdido en Renfe y advirtió que se producirán nuevos despidos "si sale adelante la reforma del sector que pretende el Gobierno".
Finalmente, Guijarro advirtió de la "injusticia social" de la red AVE en España, al considerar que los ciudadanos con menos recursoseconómicos se verán obligados a utilizar el vehículo propio ante los incrementos de precios que conllevan los nuevos servicios de Alta Velocidad.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2003
L