DEFENSORES DE LOS ANIMALES RECOGEN 363.000 FIRMAS PARA PEDIR UNA LEY NACIONAL DE PROTECCIÓN ANIMAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPA) ha recogido más de 363.000 firmas para pedir una Ley Nacional de Protección de los Animales, que acabe con la desigualdad entre las legislaciones autonómicas y endurezca las penas por abandonar o maltratar animales domésticos.
La presidenta de la FAPA, Matilde Cubillo, explicó hoy, a través de una nota, que "hasta que el Gobierno no se siente a hablar con las asociaciones protectoras, no nos daremos por vencidos ni por convencidos".
Cubillo respondió así al anuncio realizado la pasada semana por el Ministerio de la Presidencia de que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero preparará una ley que aborde la protección de los animales.
Los Verdes, a través de su diputado Francisco Garrido, instaron ayer al Gobierno a que agilice la aprobación de una ley básica de protección animal en esta legislatura, a fin de trasponer una directiva comunitaria en aspectos relacionados con la explotación ganadera, el transporte y la experimentación con animales, entre otros aspectos.
La FAPA pidió esta ley por primera vez en 2005. Desde entonces, ha solicitado en varias ocasiones una reunión con el Ministerio de Presidencia para abordar la redacción del texto legislativo, pero no ha recibido respuesta alguna.
La federación realizó la última solicitud se realizó el pasado 2 de octubre, un día después de que cerca de 3.000 personas se concentraran en el parque de El Retiro (Madrid) para exigir la redacción de dicha ley.
Amnistía Animal Comunidad de Madrid, asociación de la FAPA que centraliza la recogida de firmas por correo y también a través de Internet, recibe diariamente miles de adhesiones que remiten asociaciones de toda España.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
MGR