LA DEFENSORA DEL ESPECTADOR DE RTVE ESTRENA MAÑANA PROGRAMA EN LA 2
- Elena Sánchez cree que el nuevo programa muestra la "transparencia" de la actual etapa de RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Defensora del Espectador, Oyente y Usuario de Medios Interactivos de RTVE, Elena Sánchez, estrenará mañana en La 2, a las 20.30 horas, un programa mensual que dará cabida a las quejas y sugerencias de la audiencia sobre los contenidos que emite la corporación.
En una entrevista concedida a Servimedia, Elena Sánchez explicó que RTVE abre con este espacio "una ventana a la audiencia para contribuir a la transparencia con la que se está trabajando en esta etapa".
"Creo que esta empresa", señala, "es consciente de la responsabilidad que tiene con la sociedad a la que sirve como primer grupo audiovisual del país, y está dispuesta a dar explicaciones sobre su programación y a responder a las inquietudes de su audiencia".
"RTVE responde. El programa de la defensora", que se emitirá cada primer sábado de mes, permitirá a los espectadores escuchar las explicaciones de los directivos de RTVE a las quejas y observaciones que previamente hayan enviado a la defensora.
Además, podrán ver "por dentro" cómo se hace un programa, conocer la prestación de servicio público que realiza la corporación y sonreír recordando cuáles eran las preocupaciones e inquietudes de los espectadores hace 25 años.
HORARIOS Y PUBLICIDAD
Hasta la oficina de Elena Sánchez llegan quejas que en su mayoría se refieren a incumplimiento de horarios en las emisiones, y que le han llevado a reclamar a los programadores de TVE que la información sobre las parrillas se ajuste lo más posible a la realidad. "Me consta que desde la dirección se ha instado a que sea así y se hace el mayor esfuerzo para conseguirlo", afirmó.
El exceso de publicidad es otro motivo de quebradero de cabeza para la Defensora: "Los espectadores tienen asumida la necesidad de la publicidad para el mantenimiento del servicio de televisión, pero hacen muchas observaciones sobre su inserción en determinados contenidos, sobre todo en el caso de las películas y las retransmisiones deportivas".
Y en cuanto al nivel de servicio público de la RTVE actual, ¿qué piensa la Defensora? ¿Peca TVE de una programación excesivamente comercial, como le reprochan las cadenas privadas? "Creo que RTVE tiene un notable alto en servicio público", contesta.
"Según las conclusiones del informe sobre el grado de cumplimiento de TVE entre 2005 y 2008 que elaboró la Universidad Carlos III de Madrid por encargo de Uteca, TVE obtiene una nota de 85,7% en servicio público. Son datos de un informe independiente, y ajeno a la corporación", argumenta.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
CAA