DEFENSOR PUEBLO. SE RETRASA LA ELECCION DE MUGICA COMO DEFENSOR PARA QUE EL CONGRESO LO EXAMINE ANTES DE OCUPAR EL CARGO

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces parlamentarios están de acuerdo en retrasar la elección de Enrique Múgica como Defensor del Pueblo, prevista para la próxima semana, para permitir su examen previo en la Cámara Baja. Esta es una de las conclusiones a las que han llegado tras reunirse hoy para almorzar con la presidenta del Gonreso, Luisa Fernanda Rudí.

La voluntad de que todos los cargos institucionales que emanen del Parlamento pasen por una comparecencia previa a su designación ha primado sobre la urgencia que tienen los dos partidos mayoritarios de que se ocupe la vacante de Defensor del Pueblo.

Este puesto, que previsiblemente ocupará el ex ministro de Justicia socialista Enrique Múgica, debe cubrirse a propuesta de la Comisión Mixta para el Defensor del Pueblo, que todavía no ha sido constituida.

En virtud dl acuerdo alcanzado hoy por los portavoces parlamentarios y de lo decidido en la Mesa Conjunta Congreso y Senado, la comisión se creará el próximo miércoles, día 24, previa aprobación de los plenos de ambas cámaras.

La comparecencia de Múgica se producirá el jueves o el viernes próximo y su elección en el pleno del Congreso se retrasará hasta el jueves 1 de junio, una semana después de lo que deseaban PP y PSOE.

El examen al Defensor del Pueblo se producirá en virtud de una Resolución de la presiencia del Congreso que será debatida por la Junta de Portavoces el próximo martes y que sólo en este caso contempla que la presencia del aspirante a un cargo institucional se produzca en la comisión correspondiente y no en una creada específicamente para examinar a los candidatos.

Rudí aseguró que en el almuerzo de hoy, los portavoces no han hablado de la idoneidad de Múgica para el cargo, pero recordó que quien aspire a ocupar la silla del Defensor del Pueblo tiene la obligación de dejar de militar e cualquier partido antes de tomar posesión.

En todo caso, se mostró convencida de que nadie en ese puesto actuará "con criterios políticos" porque "los que ocupan ese cargo dejan en la puerta de su despacho sus filias y sus fobias".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2000
SGR