INMIGRACION

EL DEFENSOR DEL PUEBLO RECIBE NUMEROSAS QUEJAS POR LAS TRABAS DE LAS ADMINISTRACIONES PARA OTORGAR EL GRADO DE DISCAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo ha recibido numerosas quejas por las trabas de las administraciones para otorgar el grado de discapacidad a las personas con algún tipo de minusvalía, según datos del Informe Anual del Defensor del Pueblo 2004.

Así, la valoración técnica realizada por los profesionales y facultativos en sus respectivas especialidades no es susceptible de ser supervisada por el Defensor del Pueblo, lo que motiva la inadmisión de gran parte de dichas quejas.

El informe subraya la reiteración de algunas cuestiones, como la falta de consideración de ciertas dolencias crónicas de carácter invalidante que pudieran englobarse dentro del grupo de enfermedades raras o poco frecuentes y de las que, al no existir datos epidemiológicos suficientes, resulta difícil en ocasiones, determinar su alcance.

La atención que reciben las personas con discapacidad en los centros residenciales es objeto de preocupación constante del Defensor del Pueblo. Así, las difíciles circunstancias que pudieran presentar algunos residentes de los centros de atención a discapacitados psíquicos, la realidad de acontecimientos más o menos violentos entre los usuarios requiere, en cualquier caso, la adopción de medidas y pautas de actuaciones dirigidas a su eliminación.

También el informe del Defensor del Pueblo se refiere al Libro Blanco de la Dependencia y destaca que el fenómeno de la dependencia, no debe quedar reducido únicamente a personas mayores, sino que puede afectar a todas las edades, refiriéndose a las personas afectadas de discapacidad.

Las demandas de atención residencial de las personas con graves discapacidades son una constante en las quejas que cada año recibe el Defensor del Pueblo.

La falta de accesibilidad también provoca innumerables quejas, accesibilidad universal propugnada por la Ley de Igualdad de Oprotunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad, y que requiere una implicación activa de los poderes públicos para lograr la eliminación de las barreras que dificultan la plena integración de las personas con discapacidad en nuestra sociedad.

Entre dichas barreras, merece mención especial la accesibilidad de los medios de transporte, tanto mediante la sustitución progresiva de los actuales vehículos por otros adaptados a las necesidades de los distintos usuarios como a través del incremento de la sensibilidad de todos los ciudadanos y en especial, de los responsables de esos servicios.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2005
G