ANDALUCIA

EL DEFENSOR DEL PUEBLO PROPONE EL CIERRE DE UN CENTRO DE MENORES DE GRAN CANARIA POR SUS "GRAVES CONDICIONES DE SALUBRIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, anunció hoy que propondrá el cierre urgente del centro de internamiento de menores de Galdar (Gran Canaria) porque presenta unas "condiciones de salubridad especialmente graves".

La Oficina del Defensor explicó en una nota que comocomplemento a otras investigaciones que ha abierto sobre los menores en Canarias, asesores de la institución han visitado durante la pasada semana los centros de internamiento de menores de Galdar y La Montañeta (pertenecientes a Las Palmas de Gran Canaria) y Valle Tabares II y Mesa Ponte (Tenerife).

Según Cava de LLano, "con diferencia, el que peores instalaciones presenta es el Galdar, ubicado junto a una granja avícola y un depósito público de vehículos, con deficiente conservación y limpieza y con 41 internos, cuando tiene una capacidad para 24 menores".

"Especialmente graves son las condiciones de salubridad en las que se encuentra el mismo: las filtraciones en los baños y la existencia de malos olores hacen que ese centro debaclausurarse de manera inmediata, más todavía si se tiene en cuenta que en algunas habitaciones, de los cuatro menores que las ocupaban uno de ellos debía de instalar cada noche el colchón en el suelo para poder dormir", añadió.

Por ello, la Defensora del Pueblo en Funciones anunció que la institución va a proponer el cierre del mismo, ya que los menores allí internados no disponen de buena parte de los derechos que para ellos reconoce la Ley Orgánica 5/2000.

En cuanto al centro de internamiento de La Montañeta (Gran Canaria), sus instalaciones son adecuadas para la función que tiene encomendada y sus deficiencias principales se centran en el mal estado que presentan las rejas de seguridad, el abandono en el que se encuentra la tercera planta del edificio y los candados que se han instalado en la parte exterior de las puertas de las habitaciones de los menores, para evitar que éstos puedan desencajar las mismas.

Al igual que sucede en todos los centros visitados se observa un número excesivo del personal de seguridad que se encuentra presente no sólo en el perímetro del recinto, sino también en el interior del centro.

En la isla de Tenerife fueron visitados los centros denominados "Mesa Ponte" y "Valle Tabares II". El primero de ellos, debido a un reducido número de plazas (12) y a que recibe a los menores que se encuentran en la última fase de internamiento (régimen semiabierto), presenta un estado de funcionamiento que no precisa de ninguna observación.

Por su parte, "Valle Tabares II" fue visitado cuando ya albergaba a los menores que habían sido trasladados del centro de internamiento Nivaria y del centro de internamiento Valle Tabares I.

"Dado el estado que presentaban las habitaciones de este último centro, las cuales también fueron visitadas, parecen más que razonables la decisiones judiciales que acordaron el cierre de esos dos centros", explicó Cava de LLano.

Las instalaciones del nuevo centro Valle Tabares II reúnen las condiciones idóneas para que los menores puedan recibir la reinserción que precisan, destacó.

A la vista de toda la información recabada como consecuencia de los 4 Centros visitados, Cava de Llano se propone iniciar cuantas investigaciones sean necesarias para tratar de conseguir que la privación de libertad que a todo menor le supone la medida de internamiento se desarrolle en todo momento conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 5/2000.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2005
G