EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE QUE LAS PAREJAS DE HECHO ACCEDAN A LA PENSION DE VIUDEDAD "A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Peblo reclama que las parejas de hecho, en caso de fallecimiento de uno de sus miembros, puedan acceder a la pensión de viudedad, que ahora mismo sólo está contemplada para los matrimonios, tanto civiles como religiosos.
En su Informe Anual correspondiente al año 2002, la Oficina del Defensor del Pueblo recuerda que ya se dirigió en 1996 al entonces Ministerio de Asuntos Sociales para que atendiera esta petición. Entonces se dijo que este departamento trabajaba en un borrador de anteproyecto de ley queposibilitaría la extensión de la prestación de viudedad a las uniones de hecho.
Tras volverse a dirigir al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, éste replicó que dicha modificación "debería estar precedida necesariamente de un tratamiento jurídico general" y la modificación del Código Civil para regular las uniones de hecho, explica la Oficina del Defensor del Pueblo.
Sin embargo, "dada la trascendencia social de la falta de regulación de las uniones de hecho en el ámbito estatal -no así en e autonómico- sería necesario que, a la mayor brevedad posible, se llevasen a cabo las iniciativas legales pertinentes para colmar el vacío legal observado" y extender las pensiones de viudedad a las parejas de hecho.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2003
J