EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE UN ORGANO AUDIOVISUAL INDEPENDIENTE QUE CONTROLE LOS MEDIOS DE COMUNICACION PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo considera que debería estudiarse la creación de órganos o autoridades independientes desvinculadas jerárquicamente de la Administración con funciones de control y supervisión sobre los medios de comunicación de titularidad pública, con el fin de garantizar el respeto a los derechos y libertades de los ciudadanos.
Así consta en elinforme del Defensor del Pueblo correspondiente a 1999, presentado hoy a los medios de comunicación por Enrique Múgica, responsable de la institución desde el pasado mes de junio.
La institución entiende que, debido a la evolución de los medios de comunicación, los controles previstos en la normativa vigente pudieran no ser los idóneos y, por tanto, necesitar de un "replanteamiento innovador".
"En estos órganos o autoridades independientes debería darse cabida a los grupos políticos y sociales sinificativos, evitando, como viene ocurriendo hasta ahora, que tan sólo sea el pluralismo político de extracción parlamentaria el que tenga alguna voz en los mecanismos de control de medios de comunicación de titularidad pública", señala el informe.
El Defesor del Pueblo recomienda que no se favorezca una excesiva atomización o dispersión de entes o autoridades de control para que éstos puedan ser centros de referencia para los medios públicos y lograr criterios razonablemente uniformes.
La institción recuerda que la Constitución ordena expresamente al legislador que regule la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social del Estado o de cualquier ente público y garantice el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2000
J