EL DEFENSOR DEL PUEBLO Y SUS HOMOLOGOS DE LAS CCAA PIDEN MAS DOTACION PARA ATENDER A LOS PEQUEÑOS MUNICIPIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Alvaro Gil-Robles, anunció hoy en Santiago d Compostela que, en colaboración con sus "homólogos" en varias autonomías, realizará un informe sobre las carencias existentes en municipios de menos de 5.000 habitantes, de los que proceden numerosas quejas que los mandatarios locales justifican en su falta de recursos para atender debidamente los servicios mínimos requeridos por los ciudadanos.
Según Alvaro Gil Robles, "si se detecta que es así, habrá que acudir a la Administración central, a las autonómicas y provinciales para instar mayores dotacines a esos pequeños municipios, porque de lo contrario, seremos defensores de ciudadanos de dos clases y podremos ser exigentes con las administraciones de villas y ciudades, pero tendremos que ser comprensivos e indulgentes cuando las mismas quejas lleguen de pequeños municipios".
Los defensores del pueblo aprovecharon el encuentro anual que hoy concluye en Santiago para intercambiar impresiones previas a la reunión que mantendrán con autoridades responsables de asuntos relacionados con la Ley de Extajeria.
Alvaro Gil-Robles reconoció que el Defensor del Pueblo recibe constantes llamadas, incluso durante los fines de semana de extranjeros que son expulsados o a los que no se les permite entraren España.
"No siempre tiene razón el extranjero. Nadie defiende una apertura total de fronteras, que causaría otros problemas de xenofobia. Se trata de que la ley se aplique, pero con todas las garantías y con derecho de los afectados a los recursos pertinentes", manifestó Gil-Robles.
Sobre el infrme referido a los ancianos, el Defensor del Pueblo dijo que lo abordarán desde todas las perspectivas estableciendo prioridades después de enviar el catálogo de las diferentes quejas recibidas por estas instituciones.
En el encuentro de Santiago, los defensores también trataron las reuniones previas a la creación del Defensor del Pueblo europeo, contemplado en el Tratado de Maastricht y que sería la primero institucioón supraestatal.
Igualmente, los defensores debatieron su participación en el Cngreso Internacional de "ombusdman" que se celebrará en Viena el próximo mes de octubre.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1992
L