EL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO RECOMIENDA A LA UE LIDERAR SOLUCIONES PARA LOS INMIGRANTES ANTE LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo Europeo, Nikiforos Diamandouros, recomendó hoy a la UE liderar soluciones para los problemas que la crisis económica y financiera está planteando a los inmigrantes en toda Europa.
Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum en colaboración con la Fundación ONCE y Caja Navarra, Diamandouros subrayó que los inmigrantes son los ciudadanos "más vulnerables" ante la actual situación económica.
Según dijo, los inmigrantes "son los que más van a sufrir" la crisis económica, por lo que la UE y los gobiernos nacionales de los países miembros debe estar "más vigilantes" para "aliviar" el sufrimiento que puedan padecer estas personas.
En este sentido, Diamandouros comentó que la Comisión Europea "está intentando diseñar nuevos instrumentos para resolver este problema, que se agudiza mucho en los países del Sur y del Este de Europa, donde hay un gran flujo de inmigrantes".
A renglón seguido, el Defensor del Pueblo Europeo afirmó que "el reto de la UE va a ser ejercer un liderzargo político, mostrando no sólo compasión, sino eficacia" en sus acciones.
Además, Diamandouros destacó que la Agencia Europea de Derechos Humanos en Viena se encargará de la vigilancia de los derechos fundamentales de los inmigrantes, sean regulares o irregulares.
Por otro lado, el Defensor del Pueblo Europeo animó a los ciudadanos de la UE a reclamar soluciones conjuntas para la crisis económica que sufren la mayoría de sus países miembros.
En este sentido, Diamandouros se mostró pesimista en cuanto a que la UE tome una respuesta común a este problema, cuestión que, según dijo, será individual de cada Estado miembro.
No obstante, el ombudsman europeo dijo que se han dado algunos pasos, como las reuniones que han mantenido algunos países miembros de la UE, entre ellos Francia, España, Alemania e Italia, para abordar soluciones conjuntas a la crisis.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
S