EL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO RECIBIO CERCA DE 6.000 QUEJAS EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo Europeo, Jacob Söderan, ha recibido del 1 de enero de 2000 a 11 de noviembre de 2002 un total de 5.955 quejas de ciudadanos europeos, según ha informado esta institución europea.
Del total de reclamaciones, Söderman analizó 5.836, aunque sólo el 30% de ellas eran de su competencia. En 635 casos se inició una investigación preliminar (en 7 de esos casos a iniciativa del Defensor del Pueblo).
La mayor parte de las reclamaciones concernían aspectos tales como denegación del acceso a información, retrasos administrativo no justificados o dilación en los pagos, procedimientos de reclutamiento entre los que se incluyen los concursos-oposición, disputas contractuales, derechos ciudadanos, cooperación para el desarrollo, medio ambiente, y la actuación de la Comisión Europea en su papel de guardiana de los Tratados.
La mayoría de las reclamaciones recibidas por el Defensor del Pueblo Europeo son enviadas directamente por ciudadanos. Los países de los que más reclamaciones recibe son Alemania, España, Francia e Italia.
Las principales instituciones y los principales organismos sometidos a investigaciones son: la Comisión Europea (518 casos), el Parlamento Europeo (51 casos), el Consejo de la Unión Europea (21 casos), el Banco Europeo de Inversiones (8 casos), el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (11 casos) y el Banco Central Europeo (5 casos). También se llevaron a cabo investigaciones en relación con otros 17 organismos. Algunas investigaciones han afectado a más de una institución u organismo.
Adeás, de 1 de enero de 2000 hasta el 30 de noviembre de 2002, el Defensor del Pueblo Europeo también ha llevado a cabo 5 investigaciones en casos que le habían sido transmitidos por Defensores del Pueblo nacionales y/o regionales. De ellas, 4 habían sido archivadas antes del pasado mes de noviembre.
Asimismo, el Defensor del Pueblo Europeo ha realizado investigaciones respecto a 827 casos desde enero de 2000 (635 fueron iniciadas durante este período, mientras que 192 tuvieron su origen en 1999). 708 inestigaciones ya han sido archivadas (incluyendo 12 casos iniciados de oficio).
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2002
J