MADRID

EL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO EXPEDIENTA A LA COMISION EUROPEA POR LAS REGENERACIONES DEPLAYAS EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo Europeo ha abierto expediente al Ejecutivo Comunitario por haber desoído la queja de WWF/Adena sobre dragados y regeneraciones de playas en Levante y Baleares.

La organización denunció que la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente continúa autorizando estos proyectos sin contar con la necesaria evaluación ambiental, afectando a zonas protegidas a nivel europeo, incluidas en la Red Natura 2000.

A pesar de que la Comisión Europea emitió dictamen motivado exigiendo la evaluación ambiental de estos proyectos en 2004, la Dirección General de Costas autorizó actividades de regeneración, recuperación y remodelación de las costas por todo el litoral sin evaluarlas.

Ante esta situación, WWF/Adena pidió información a la Comisión Europea "en repetidas ocasiones" para hacer cumplir esta exigencia, pero no obtuvo respuesta, por lo que optó por poner los hechos en conocimiento del Defensor del Pueblo Europeo.

Según explicó hoy la organización a través de una nota de prensa, las llamadas "regeneraciones" de playas consisten en aportes y extracciones de arenas que intentan contrarrestar temporalmente el desgaste de las playas, provocado por la continua destrucción de la costa y la alteración de la dinámica litoral debidas a la incesante construcción de infraestructuras. Por este motivo, las regeneraciones de playas están destruyendo, en muchos casos, los hábitats marinos.

Además, estas actividades tienen un coste muy elevado, el 60% del presupuesto de la Dirección General de Costas (unos 83 millones de euros) se destina a "rellenar" de arena las playas. La regeneración exige un mantenimiento constante, a lo que se añade que la arena utilizada recibe en muchos casos un tratamiento químico con sosa cáustica para ser blanqueada.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2006
C