EL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO ANIMA A LAS ADMINISTRACIONES ESPAÑOLAS A COLABORAR CON ENRIQUE MUGICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo Europeo, Jacob Söderman, ha animado a las administraciones españolas a olaborar en los requerimientos del Defensor del Pueblo español, Enrique Múgica.
Söderman hace esta petición tras conocer que Enrique Múgica denuncia en su primer informe anual como Defensor del Pueblo que algunas administraciones, principalmente ayuntamientos, no prestan la debida colaboración a sus solicitudes de información.
El Defensor del Pueblo Europeo declaró a Servimedia que la "ignorancia" sobre la contribución de esta institución a resolver conflictos puede ser la causa de la no colaboraión de esos organismos públicos.
Según dijo, los alcaldes españoles, por estar cercanos a sus ciudadanos, deben colaborar con Enrique Múgica en la búsqueda de solución a los problemas y quejas que plantean los vecinos.
Por contra, Söderman alabó la buena colaboración de las instituciones de la Unión Europea (Comisión, Parlamento y Consejo) en sus requirimientos de información. Resaló que entre 1 de enero de 2000 y el 31 de agosto de 2001 recibió un total de 3.279 reclamaciones.
Según dijo, l mayoría de estas quejas se refieren a una deficiente información por parte de la administración europea, así como a pagos tardíos, anomalías en oposiciones y retrasos en la gestión burocrática.
Finalmente, el Defensor del Pueblo Europeo subrayó que la mayoría de las reclamaciones que ha recibido son enviadas directamente por ciudadanos, y añadió que Francia, España, Alemania e Italia son los países de los que más reclamaciones recibe.
De las quejas recibidas desde España, Söderman destacó las do que le remitió el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, sobre ataques a transportistas españoles en Francia y sobre los riesgos de la reparación del submarino británico a propulsión nuclear "Tireless" en Gibraltar.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2001
J