EL DEFENSOR DEL PUEBLO ESTUDIARÁ LA QUEJA DE PADRES QUE QUIEREN EDUCAR A SUS HIJOS EN CASTELLANO Y NO EN EUSKERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, se comprometió hoy a estudiar la queja que le presentó hoy la Plataforma por la Libertad de Elección Lingüística por la dificultad que tendrán los padres en el País Vasco para que sus hijos reciban enseñanza en castellano a partir del próximo curso.
Así lo anunció hoy María Aldecoa, vicepresidenta de esta plataforma, tras entrevistarse con Múgica, al que le entregó un manifiesto por la libertad lingüística en el País Vasco.
Aldecoa declaró a un grupo de periodistas que el decreto 175/2007 del Ejecutivo vasco, de octubre del pasado año, establece "que toda la lengua vehicular de todos los niños vascos será el euskera".
"Los padres queremos elegir. Si hay dos lenguas oficiales en el País Vasco, queremos poder elegir cuál es la lengua vehicular en la educación de nuestros hijos, el castellano o el euskera".
Aldecoa lamentó que "hay muchísimos" padres vascos que ya este curso no han encontrado plazas para sus hijos reciban educación en castellano en el colegio más cercano al domicilio.
Como ejemplo, comentó que el Gobierno vasco "sólo" ha ofertado 225 plazas en castellano en Educación Infantil en toda la provincia de Álava para el próximo curso.
Aldecoa destacó que el Defensor del Pueblo ha mostrado sus disposición a estudiar esta situación y que la aspiración de esta plataforma "se convierte en un derecho de ser tramitado por esta institución".
Por su parte, el secretario de esta plataforma, Pablo Gay-Pobes, denunció el "exilio" de familias vascas hacia Cantabria y La Rioja para que sus hijos estudien en castellano.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2008
F