EL DEFENSOR DEL PUEBLO CATALAN INVESTIGA LA SITUACION DE 120 MARROQUIES EN VILADECANS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Sindic de Greuges de Cataluña, Frederic Rahola, ha abierto una investigación con el fin de aclarar la situación de unos 120 trabajadores marroquíes que, según una denuncia, pagan 3.000 pesetas semanales por dormir en un almacén de estiércol en Viladecans (Barcelona).

Rahola ha pedido información sobre este hecho al ayuntamiento de la población. os marroquíes que viven en Viladecans forman una comunidad de 1.500 personas, la mayoría de las cuales se concentran en el barrio de Sales.

Según fuentes de la Asociación de Inmigrantes Marroquíes, muchos de estos trabajadores viven y duermen en un garaje ubicado en la calle Prats, "apretujados sobre cartones y colchones en varias filas".

En una pensión de la calle Balmes, de la misma localidad, habitan otros 80 marroquíes en condiciones muy precarias. Además, en otros locales de dimensiones muy educidas llegan a concentrarse decenas de ellos.

La mayoría de los inmigrantes acuden a la Plaza del Mercado de Viladecans cada día antes de las cinco de la mañana y esperan a que lleguen los propietarios agrícolas para que les ofrezcan trabajo, aunque saben que serán labores muy duras y que les pagarán muy poco dinero a cambio.

Algunos de los marroquíes aseguran que no cobran más de 3.000 pesetas por una jornada de más de 10 horas de trabajo. Muchos de ellos carecen de permiso de residencia y notienen contrato laboral.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1991