EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ RECIBIO MAS DE 2.700 QUEJAS EN 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo andaluz, Manuel Conde Pumpido, entregó hoy el informe correspondiente a 1992 al presidente del Parlamento andaluz, José Antonio Martín Rite. La institución recibió el ao pasado más 2.700 denuncias, lo que supone un importante incremento respecto a las 1.975 recibidas en 1991.
La mayor parte de las quejas de los andaluces se centran en temas relacionados con la sanidad, la educación y la justicia, según se desprende de dicho informe. Las denuncias más frecuentes son las motivadas por las listas de espera en los hospitales, el trámite de becas o la lentitud con que funcionan los juzgados andaluces.
Sevilla, Huelva y Almería son las provincias andaluzas que presenaron mayor número de quejas, frente a Jaén, que fue la que menos denuncias planteó al Defensor del Pueblo.
En opinión de Conde Pumpido, el aumento de las denuncias se debe a que los andaluces conocen mejor la institución que preside. Asimismo, señaló el apoyo recibido de la Junta de Andalucía, ya que "el 88 por ciento de mis recomendaciones fueron atendidas positivamente".
Las conclusiones del informe se presentarán en los próximos días en Granada, dado el interés de Conde Pumpido por descentraliar la institución. A partir de 1994 la Oficina del Defensor hará un estudio pormenorizado de cada una de las provincias andaluzas.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1993
J