EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ FIRMA QUE EL ENCIERRO DE LA OLAVIDE FUE APROVECHADO CON OBJETIVOS POLITICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El defensor del Pueblo andaluz, José Chamizo, que actuó como mediador en el encierro de inmigrantes en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, considera que esta iniciativa fue utilizada con objetivos políticos.
"Al encierro se acercaron en los primeros días muchas personas, y yo distingo perfectamente entre la gente generosa que iba de corazón y aquellos que buscaban aprovecharse políticamnte", afirma Chamizo, en una entrevista publicada hoy en el diario ABC.
Tras señalar que el encierro lo organiza "la necesidad de regular la situación de una gente que lo está pasando muy mal", Chamizo denuncia que la iniciativa fue aprovechada "por otra gente que tiene objetivos políticos y que quiere llamar la atención sobre la Cumbre Europea que se iba a celebrar en Sevilla".
En este sentido, asegura que quienes se acercaron al encierro con fines partidista fue "gente con filiación sindical po todos conocidas".
Chamizo, que califica de "correcta" la actuación de la Universidad Pablo de Olavide, asegura que confiaba en otro desenlace del citado encierro.
"Yo he trabajado todo el tiempo, precisamente, para que hubiera otra salida. Desde el primer día, cuando me llamaron para ejercer de mediador, mi objetivo ha sido buscar una solución en la que no fuera necesario el uso de la fuerza", dice.
De los inmigrantes encerrados, Chamizo destaca en la entrevista que son "personas cultas, co buen talante democrático, pero unos negociadores muy duros que pusieron el listón muy alto".
En cuanto a la Ley de Extranjería, el defensor del Pueblo andaluz señala que "hay que normalizar el derecho migratorio como algo natural e inevitable" y que "la migración es un derecho histórico que estamos convirtiendo en un problema".
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2002
VBR