EL DEFENSOR DEL MENOR RECUERDA QUE LA PATRIA POTESTAD ES DE LOS PADRES BIOLOGICOS Y QUE ELLOS TIENEN DERECHO A VER A SUS HIJOS

- Pide a la sociedad que no haga juicios paralelos con los casos de custodia de menores

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, recordó hoy que la patria potestad corresponde a los padres biológicos y que éstos como tal tienen derecho a ver a sus hijos.

Urra se refirió así a un nuevocaso en el que un juez ordena el traslado de un menor que se encontraba con una familia de acogida a un centro para que su madre biológica pueda acudir a visitarlo.

En declaraciones a Servimedia, Urra quiso aclarar que la patria potestad corresponde a los padres biológicos, "no se suele perder casi nunca y así deber ser". No obstante, matizó que las administraciones pueden decidir retirarles a unos padres la custodia y tutela de sus hijos y que éstos sean acogidos por una familia.

El error, subraó, es que la gente cree que se da en adopción y es en acogimiento, "que tiene una finalidad y una temporalización". A partir de ahí cabe que al final lo adopten y se rompan todos los lazos con la familia biológica, "pero esos casos son los menos, lo normal es que acabe volviendo con la familia biológica".

"Los padres de acogida saben que no es una adopción, que es temporal y que hay posibilidades de que los menores tengan que volver con sus padres naturales. Me preocupa muchísimo que la sociedad haga na justicia paralela. Esto es así y creo que no se lo estamos explicando bien a la sociedad", señaló.

"Los padres biológicos son sus padres, aunque es cierto que hay que primar el interés del niño en cada caso", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2000
SBA