EL DEFENSOR DEL MENOR PIDE A LOS PADRES QUE LIMITEN LA DIVERSION NOCTURNA DE LOS MENORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, apeló hoy a la responsabilidad que deben asumir los padres a la hora de limitar la diversión nocturna de los menores, aunque se mostró contrario a medidas drásticas cmo la adoptada en Washington, en donde esta semana entró en vigor un toque de queda para menores de 16 años a partir de las 11 de la noche.
Urra señaló que esa iniciativa pretende atajar las consecuencias la violencia en la calles, en lugar de entrar en las causas, como problemas en las familias, malos tratos, alcohol y drogas o uso de armas.
Dejó claro que no existe ninguna posibilidad de que una medida como ésta pueda ser decretada en España, "entre otras cosas por la diferencia en la mentalida americana y por el grado de criminalidad que no es comparable al que hay en España".
No obstante, Urra señaló que esta iniciativa puede servir de advertencia. "Hay niños de 13 años que están a las cinco de la mañana en la calle y esto es una irresponsabilidad de los padres, aunque no sea por riesgo de criminalidad", indicó.
"España está en un cierto dejar hacer", insistió, "y un niño requiere límites y normas. Educar requiere afecto y cariño, pero también tensión y saber decir que no".
En s opinión, es necesario limitar a los niños desde la familia y responsabilizar a los padres. Añadió que también es preciso un esfuerzo por parte de las administraciones para ofrecerles alternativas de ocio a la diversión del sábado noche con alcohol.
"Todos tenemos que tomar responsabilidad, partidos políticos, instituciones y los padres, que tienen que aguantar la presión de los hijos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1999
SBA