EL DEFENSOR DEL MENOR PIDE DESTERRAR DEL CODIGO CIVILLA POSIBILIDAD DE PROPINAR UNA BOFETADA A LOS NIÑOS

- Unicef, Save the Children, Concapa y Ceapa presentan el libro "Educa, no pegues"

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, pidió hoy una modificación del artículo 154 del Código Civil, referido a la potestad que tienen los padres de "corregir razonable y moderadamente a los hijos". Esta institución quiere que se incluya la frase "nunca de forma física".

Esta reclamación de Javier Urra fue uscrita por el resto de ONG de infancia que hoy se dieron cita en la sede del Defensor del Menor de Madrid para presentar el libro "Educa, no pegues", en cuyo desarrollo han participado Unicef, Save the Children, y las confederaciones de padres de alumnos Concapa y Ceapa.

La edición de este libro forma parte de la campaña que estas organizaciones pusieron en marcha en junio de 1999 para sensibilizar a padres y educadores de los efectos que provoca el castigo físico en los niños y para ofrecer alternatvas a la habitual bofetada.

En la actualidad, el 47% de los adultos considera que pegar a los niños y niñas es necesario algunas veces y un 27% reconoce hacerlo con asiduidad, según se desprende del estudio actitudes de los Españoles ante el Castigo Físico Infantil, que también revela que las mujeres muestran una mayor aceptación del castigo físico y pegan más, pero probablemente porque pasan más tiempo con los niños.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2001
SBA