EL DEFENSOR DEL MENOR Y ONG EN FAVOR DE LA INFANCIA FIRMAN UN ACUERDO CON PROVEEDORES DE INTERNET POR LA SEGURIDAD EN LA RED - En el Día Internacional de la Internet Segura
- El convenio recoge acciones preventivas contra contenidos ilegales y nocivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La oficina del Defensor del Menor y las ONG Protégeles y Acción Contra la Pornografía Infantil (ACPI) firmaron hoy un convenio marco de colaboración con las empresas proveedoras de Internet Terra, MSN, Wanadoo y Yahoo para frenar la expansión de la pornografía infantil en la red y garantizar un mayor nivel de seguridad para los menores en este ámbito.
Se trata, según dijo en rueda de prensa el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, de un "acuerdo pionero en Europa" que pretende llevar tranquilidad a la sociedad sobre algo tan positivo como las tecnologías de la información.
En este sentido, Núñez Morgades, coincidiendo con el Día Internacional de la Internet Segura, señaló que "hoy es un día para hablar en positivo y para pedir nuevamente que se constituya una comisión a nivel nacional integrada por los ministerios de Industria, Interior, Educación y Asuntos Exteriores, por la Asociación Protégeles, los proveedores de contenidos y los usuarios para dar información a las familias".
Según indicó el presidente de Protégeles y ACPI, Guillermo Cánovas, el acuerdo es el fruto de un trabajo previo por la protección del menor llevado a cabo por las entidades que hoy lo rubricaron. Este trabajo, continuó, se traduce en datos como el que demuestra que en el segundo semestre del año pasado se redujo en un 25% el número de denuncias recibidas en la Línea de Denuncias contra la Pornografía Infantil, situada en "protegeles.com", con respecto al semestre anterior.
CONTENIDO DEL CONVENIO
Cánovas explicó que fruto de esos encuentros previos que todas las entidades firmantes llevan manteniendo ya desde hace tiempo es la creación de una Mesa de Trabajo Permanente recogida en el convenio como una de las acciones que seguirán desarrollándose en el futuro.
Hasta ahora, señaló Guillermo Cánovas, la Mesa se ha reunido para poner en común información y para establecer estrategias de actuación en la protección del menor.
Algunas de estas estrategias, también reflejadas en el acuerdo, son la retirada de contenidos que, sin ser ilegales, resulten especialmente amenazantes para los menores. Se trata, por ejemplo, de páginas, foros, grupos o comunidades virtuales en las que se haga apología de la violencia de menores, se promocione la pedofilia o se incite al delito sexual o a emprender acciones que pongan en riesgo su vida, tales como la anorexia o la bulimia.
Además de luchar contra contenidos ilegales o nocivos para los menores, el convenio marco firmado hoy pretende anticiparse a ellos impidiendo que muchos puedan llegar a colgarse en los espacios gratuitos y de fácil acceso que se encuentran en Internet.
El vicepresidente de Terra, Bernardino Cortijo, resaltó el hecho de que el acuerdo no pretende sólo luchar contra los contenidos ilícitos y los amenazantes para los pequeños, sino que trata, también, de educar a la población en el uso de la red, "porque es una buena oportunidad para los menores". Se trata, dijo, "no sólo de luchar contra lo malo, sino de apoyar todo lo positivo que tienen estas tecnologías".
Por último, los firmantes del convenio recordaron que es una iniciativa abierta a quienes quieran unirse a ella y se mostraron esperanzados en conseguir pronto nuevos socios dispuestos a luchar por el buen uso y aprovechamiento de Internet.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
G