EL DEFENSOR DEL MENOR CONSIDERA UN "MAL EJEMPLO" PARA LA LUCHA CONTRA LA EXPLOTACION DE LA INFANCIA QUE "EL JULI" TOREE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, Javier Urra, dijo hoy que la actuación de "El Juli" en la plaza de toros de las Ventases un "mal ejemplo" para la lucha contra la explotación laboral de los menores si es cierto que el joven torero no ha cumplido los 16 años, aunque hizo hincapié en que aún no se ha confirmado este dato.
Urra manifestó a Servimedia que "la legislación en España es muy sencilla: no se puede trabajar hasta haber cumplido los 16 años, y el toreo es un arte o como se quiera calificar pero, en todo caso, es una forma de trabajo". Además, añadió, "en esta profesión hay unos beneficios económicos que habría qe preguntarse a quién van".
En este sentido, anunció que, si se confirma que "El Juli" tiene sólo 15 años, su departamento elaborará un expediente informativo para que el organismo con capacidad en el aspecto sancionador, en este caso la Consejería de la Presidencia del Gobierno regional, encabezada por Jesús Pedroche, imponga la sanción administrativa pertinente a los tutores del menor.
El Defensor del Menor subrayó que la Comunidad de Madrid dos normativas que se podrían aplicar en este caso, l referente a espectáculos taurinos, que impide a los menores incluso participar en encierros; y la Ley de Garantías para la Infancia y la Adolescencia. Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno español en la lucha contra la explotación de la infancia, como país firmante de los convenios promovidos por la OIT.
Por otra parte, agregó que habría que tener en cuenta el hecho de que se trate de una profesión "en la que se corre muchísimo riesgo", y apuntó que, si sufriese algún daño, la responsabilidad ecaería también sobre los tutores.
Urra señaló que es comprensible la ilusión del joven de dedicarse al toreo, pero insistió en que "ahí está la responsabilidad de los tutores que saben qué edad es para trabajar y qué edad es para formarse". En este sentido, subrayó que la edad de escolarización obligatoria es hasta los 16 años, aunque indicó que se podría alegar que el menor está estudiando al tiempo que torea.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1998
E