EL DEFENSOR DEL MENOR APELA A LA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES A LA HORA DE ELEGR LOS JUGUETES PARA LOS NIÑOS

- Recuerda a los mayores que el mejor regalo para un hijo es poder disfrutar de su familia

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, ha apelado a la responsabilidad de los padres a la hora de comprar los juguetes para los niños en estas fechas navideñas. También ha hecho un llamamiento a las cadenas de televisión sobre el bombardeo publicitario al que someten a los menores.

En declaraciones a Servimedia, Urr recordó a los mayores que el mejor regalo que pueden hacer a sus hijos es estar con ellos y compartir en familia estas fechas. "A los padres, les diría que el juguete que quieren los niños son ellos. Lo que quieren es jugar, que se les escuche y que estén con ellos", indicó.

Entre los juguetes que el Defensor del Menor recomienda para los niños destacan los juegos de mesa que permitan estar en familia, los educativos y los que fomentan la imaginación, "y por supuesto los libros".

Recomienda presar atención a las edades para las que está concebido el juego y también supervisar que el juguete que compran no muestre signos de violencia. En este sentido, advirtió del contenido agresivo de algunos videojuegos.

Urra aconseja a los padres que los juguetes sean imaginativos: "En definitiva, que el niño no se pase toda la tarde delante de una pantalla y que incluyan entre los regalos los juegos que desarrollen acciones sociales, humanas y que motiven las aptitudes de los menores, por ejemplo a travésde la pintura o la música".

Por otra parte, en esta llamada a las responsabilidad, Urra también incluye a los propios menores y adolescentes, "para que vayan asumiendo responsabilidades y sepan que todo tiene unos límites. Hay que desterrar el 'lo quiero aquí y ahora' o 'sólo quiero marcas'. Que asuman que los padres tienen otros gastos".

Igualmente, pidió a los medios de comunicación que sean responsables respecto al bombardeo de publicidad infantil y que divulguen también que hay niños que no tenen nada y que se puede ser feliz teniendo algo menos y compartiendo algo más. Por último, reclamó que la publicidad sea "sincera" y no modifique la percepción de los juguetes.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1999
SBA