JORNADA LABORAL

EL DEFENSOR ADMITE LA QUEJA CONTRA EL REGLAMENTO NOTARIAL POR POSIBLE DISCRIMINACIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

- Prohíbe intervenir como testigos en una escritura notarial a las personas con discapacidad psíquica, los invidentes, los sordos y los mudos

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo ha dirigido un escrito al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para comunicarle que planteará ante el Ministerio de Justicia su queja contra el Reglamento de Organización y Régimen del Notariado, por considerar que puede dar lugar a interpretaciones discriminatorias para las personas con discapacidad.

En concreto, el artículo 182 del citado reglamento establece que "son incapaces o inhábiles para intervenir como testigos en una escritura notarial las personas con discapacidad psíquica, los invidentes, los sordos y los mudos". A juicio del Cermi, esto limita "injustificada y desproporcionadamente determinadas funciones a las personas con discapacidad".

En su escrito, fechado el pasado 5 de junio y al que tuvo acceso Servimedia, el Defensor del Pueblo asegura que emprenderá "las acciones oportunas ante la Secretaria de Estado de Justicia a fin de que nos informe sobre las cuestiones planteadas, así como de la posibilidad de adecuar las causas naturales de inhabilitación e incapacidad para intervenir como testigo en una escritura".

Según el Defensor, "la interpretación literal del artículo 182 puede dar lugar a discriminaciones, pues impide la intervención de ciertas personas en un acto para que el pueden ser capaces, así como la ausencia de matizaciones a unas prohibiciones demasiado genéricas".

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2008
F