INMIGRACIÓN

DEFENSA Y TRABAJO IMPULSAN LA PRESENCIA DE LA MUJER EN EL EJÉRCITO

MADRID
SERVIMEDIA

La subsecretaria de Defensa, Soledad López, y la secretaria general de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Soledad Murillo, han firmado hoy en el Ministerio de Defensa un protocolo de actuación entre ambos departamentos para el desarrollo de políticas de igualdad en el ámbito de las Fuerzas Armadas (FAS).

En rueda de prensa tras la firma, López explicó que este acuerdo pretende facilitar la incorporación y la integración de la mujer en las FAS, y alcanzar los objetivos de igualdad y no discriminación previstos en la normativa actual.

Para ello, contempla una serie de actuaciones, como la elaboración de estudios y propuestas sobre la adopción de medidas encaminadas a conciliar la vida familiar y profesional en las Fuerzas Armadas.

Asimismo, el protocolo prevé la realización de estudios, análisis e investigación sobre el proceso de incorporación e integración de la mujer en las FAS, así como sobre el impacto de género en el ámbito laboral castrense.

De esta manera, se consigue, dijo la subsecretaria de Defensa, un desarrollo de las políticas de igualdad en las Fuerzas Armadas y una "consecución real" en su aplicación.

A día de hoy, señaló, el 13 por ciento del total de los 122.000 efectivos que hay en activo en el Ejército son mujeres, lo que sitúa a España en los "mejores indicadores" del resto de países de la Unión Europea.

En total, son unas 16.000 mujeres, que se distribuyen de la siguiente manera: 10.500 en el Ejército de Tierra, más de 2.000 en la Armada, por encima de los 2.500 en Aire, y alrededor de 600 en los cuerpos comunes.

Por su parte, Soledad Murillo destacó que se trata de una iniciativa para dar un mayor desarrollo a la mujer en la vida militar. Se consigue así, añadió, impulsar que el horizonte profesional de muchas mujeres pase por la carrera militar.

En este sentido, Murillo señaló que la Ley de Igualdad, que está en trámite parlamentario, tendrá un apartado específico sobre la mujer en las Fuerzas Armadas.

Aprovechó para resaltar que, al contrario de lo ocurrido con algunos dirigentes empresariales, en el Ejército no ha escuchado, "en ningún momento, ni una sola voz" que haya puesto en duda la aplicación de estas políticas de igualdad entre hombres y mujeres.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2006
M