DEFENSA SUSPENDERA LA CAMPAÑA PUBLICITARIA DE CAPTACION DE SOLDADOS PROFESIONALES SI EL USO DEL "MAILING" ES ILEGAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio d Defensa anunció hoy su disposición a suspender la campaña publicitaria de captación de futuros soldados profesionales si se confirmara que el uso del "mailing" previsto fuera ilegal. El departamento que dirige Eduardo Serra evacuó hoy consultas con la Agencia de Protección de Datos (APD), según informó en una nota.

El diario "El País" informó hoy que la campaña de promoción del Ejército profesional prevista por Defensa, mediante el envío de cartas personalizadas a los jóvenes españoles en edad de reaizar el servicio militar, podría constituir una ilegalidad si, como está previsto, la empresa de publicidad hiciera uso del sorporte informático del ministerio con los datos personales de la población juvenil española.

El Ministerio de Defensa aclaró que todavía no ha tenido lugar la adjudicación del concurso y, por tanto, se desconoce cuál será la empresa encargada de realizar la macrocampaña.

Asimismo, señaló que los servicios jurídicos del ministerio "no han apreciado hasta ahora la menor somba de ilegalidad en esta iniciativa informativa de 'mailing directo'", a pesar de lo cual decidieron hoy consultar con la APD.

Defensa afirma en la nota difundida hoy que "sólo llevara a cabo este 'mailing' cumpliendo estrictamente la legalidad vigente y, por tanto, ateniéndose, entre otras normas, a los dispuesto en la Ley Orgánica de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal (LORTAD)".

El ministerio añade que, "si la entrega del soporte informático con las direccines de los mozos a una empresa publicitaria, aunque sea con carácter confidencial y con la prohibición expresa de utilizar los datos, guardarlos o cederlos, suscitara la menor duda jurídica, Defensa no entregaría dicho soporte informático a la empresa publicitaria y llevaría a cabo esta parte del programa por su propia cuenta o, en último extremo, lo suspendería".

Por último, el Departamento de Defensa afirma que "la macrocampaña que se prepara como una contribución de servicio público para informar sbre la tropa profesional se hará, en todo caso, con las máximas garantías de publicidad y transparencia, y con todas las garantías jurídicas".

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1998
L