DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA VE "DIFÍCIL" DE CONTROLAR LA ENFERMEDAD EN MADRID
- Considera que la región está "desarmada" ante cualquier epidemia, aunque no ve motivos para la alarma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) consideró hoy "difícil que se vaya a poder controlar" el brote de nueva gripe que afecta ya a 17 centros escolares de la Comunidad de Madrid, porque la región está "totalmente desarmada ante cualquier brote epidémico".
"Es evidente que se ha producido una extensión (de la enfermedad) muy rápida en la Comunidad de Madrid y en gran parte se debe a que los sistemas de alarma en esta región son ahora mismo prácticamente inexistentes", declaró a Servimedia Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Fadsp.
Manifestó que la Comunidad de Madrid decidió hace tiempo eliminar la Dirección General de Salud Pública y la Agencia de Salud Pública, con lo que, insistió, "no existen mecanismos de detección rápida" de problemas epidémicos. De esta forma, prosiguió, la región madrileña está "totalmente desarmada ante cualquier brote epidémico"
No obstante, Defensa de la Sanidad Pública quiso dejar claro que "hay muy pocos motivos para la alarma", porque la nueva gripe "está teniendo una repercusión mínima para las personas que la padecen".
Tampoco vio Sánchez Bayle motivos para la alarma por los posibles riesgos de contagio de la enfermedad en los campamentos de verano, ya que, argumentó, entre el final de las clases y el inicio de estos campamentos "hay un plazo de tiempo bastante amplio" que hace menos probable el contagio de la enfermedad.
Según los últimos datos facilitados ayer por el Ministerio de Sanidad y Política Social, en la Comunidad de Madrid hay un total de 17 centros escolares afectados por la nueva gripe, con 121 casos confirmados en ellos. El viernes pasado eran tres las escuelas con contagios y 66 los casos positivos.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2009
CAA