DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA CREE QUE EL PACTO CON FARMAINDUSTRIA HA FRACASADO Y TACHA DE INEFICAZ LA POLITICA DEL MINISTERIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) critió hoy la "ineficaz" política de Farmacia del ministerio que, lejos de rebajar la factura pública en medicamentos, está provocando un aumento "incontrolado" dl gasto y deja en evidencia el fracaso del Pacto firmado con Farmaindustria, "que sólo sirve para los intereses de la industria farmacéutica".

En un comunicado, esta organización señala que la magnitud del incremento pone además en peligro la sostenibilidad del Sistema Sanitario Público, ya que esta partida crece por encima del presupuesto sanitario general y detrae fondos destinados a la asistencia.

La FADSP cree que el ministerio está demostrando una gran ineficacia en una de las principales maerias que son de su competencia, "además de una gran irresponsabilidad porque quienes pagan la factura farmacéutica son las Comunidades Autónomas".

A su juicio, la situación actual exige de un Plan de Medidas Urgentes para el Uso Racional del Medicamento que debe actuar sobre todos los agentes que intervienen en la cadena del medicamento (industria, distribuidores, dispensadores, prescriptores y usuarios).

Creen que las competencias actuales sobre medicamentos deben cambiar y contar con la particpación de las comunidades autónomas. En caso contrario, "debería exigirse al ministerio que financiara las desviaciones sobre el gasto, de las que su política es el principal responsable", añade la nota.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2004
EBJ