DEFENSA REDUCE A TRES EL NUMERO DE MUERTOS EN HERAT (AFGANISTAN) POR ENFRENTAMIENTOS RELIGIOSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa redujo a primeras horas de esta tarde a tres el número de fallecidos en las últimas horas en la ciudad afgana de Herat, incidente que parece fue debido a un enfrentamiento entre comunidades islámicas y respecto a los cuales no se requirió la intervención de las tropas españolas destacadas en la ciudad.
Las fuentes de Defensa consultadas rebajaban así la cifra dada este mediodía por el ministro de Defensa, José Bono, que informó a la prensa en Catania, a donde acudió a visitar la fragata española Navarra, que los datos iniciales de las Fuerzas Armadas es que se habían producido 15 fallecidos.
El titular de Defensa explicó entonces que, por los datos que le había facilitado el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Félix Sanz Roldán, los enfrentamientos se habían producido entre musulmanes chiítas y sunitas, que pertenecen a las dos principales ramas del Islam.
Este incidente se produce después de que esta semana los soldados españoles destacados en Herat fueran requeridos para prestar labores de protección a raíz de las protestas que, también en Afganistán, se están produciendo con motivos de la polémica por las caricaturas de Mahoma.
No obstante, Bono dijo que, en estos últimos incidentes en Herat, que calificó de algo "triste y lamentable", no se ha requerido la presencia de las tropas españolas, por lo que las mismas no han intervenido en nada referido a los disturbios que han provocado esta quincena de fallecidos.
También respecto a la cuestión de las caricaturas, el titular de Defensa se refirió a que él no sacara este asunto en la reunión de ministros de la Alianza Atlántica, "porque no está en el orden del día", aunque añadió que escuchará "con respeto" si hay algún otro país que quiere hacerlo.
Reconoció que éste es un "asunto importante", pero añadió que está interesado "en que se cumpla el orden del día y hablemos de operaciones y de transformación de la OTAN, del diálogo mediterráneo y de Rusia".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
B