DEFENSA RECIBE 18.282 SOLICITUDES PARA LAS 5.077 PLAZAS DE TROPA Y MARINERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa ha recibido 18.282 solicitudes (3,6 por plaza) para cubrir las 5.077 convocadas para Tropa y Marinería Profesionales. De ellas, 14.813 (el 81,02 por ciento) han sido remitidas por hombres y 3.469 por mujeres.

El Ejército de Tierra ha sido solicitado por 8.640 hombrs y 1.280 mujeres, lo que supone 2,75 candidatos por cada plaza. Para las especialidades de la Armada se han recibido 2.584 peticiones (3,71 candidatos por plaza), de las cuales 2.055 corresponden a hombres y 529 a mujeres.

Las plazas del Ejército del Aire han tenido 7,47 aspirantes por plaza, de los que 4.118 son hombres y 1.660 mujeres. Madrid, con 1.721 solicitudes; Cádiz, con 1.231, y Valencia, con 1.041, son las 3 únicas provincias que han sobrepasado el millar de peticiones y también las que regstran un mayor número de instancias femeninas, con 376, 219 y 192, respectivamente. Sin embargo, son Soria, con el 37,5, y Alava, con el 34,33 por ciento, son las que tienen más solicitudes de mujeres.

Los dos destinos más solicitados han sido Transmisiones de la Guardia Real, con 39,8 peticiones por plaza, y la compañía de Policía Militar de la División Acorazada, con 25,9.

Los admitidos realizarán las pruebas de selectividad en 24 centros repartidos por toda la geografía española. En el Ejércit de Tierra y en la Armada las pruebas tendrán lugar el 5 y el 10 de julio y en el Ejército del Aire del 12 al 17 del mismo mes. Todos los que superen las pruebas se incorporarán a partir del 1 de septiembre.

Esta es la segunda convocatoria de militares de empleo de la categoría de Tropa y Marinería Profesionales. La primera, de 3.028 plazas, se convocó el 14 de octubre del pasado año y tuvo 13.027 solicitantes, de los cuales 10.722 eran hombres y 2.035 mujeres.

Con estas plazas se pretende alcanzr una tasa de profesionalización del 50 por ciento de los efectivos totales de las Fuerzas Armadas, de acuerdo con lo dispuesto en la Directiva de Defensa Nacional, firmada por el presidente del Gobierno el 27 de marzo de 1992 y desarrollada posteriormente en la Directiva de Defensa Militar del Ministerio de Defensa de 1 de diciembre de 1992.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1993
E