DEFENSA. EL PSOE CALIFICA DE "ESPEJISMO" EL PROYECTO DEL GOBIERNO DE VENDER INMUEBLES DEL MINISTERIO DE DEFENSA

- En los últimos doce años, Defensa sólo ingresó 64.000 millones de pesetas por este procedimiento

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Defensa, Pedro Moya, calificó hoy de "espejismo" el proyecto del Gobierno de obtener recursos mediante la venta de parte del patrimonio inmobiliario militar, com instalaciones y acuartelamientos hoy en desuso.

En declaraciones a Servimedia, Moya señaló que la práctica viene demostrando en los últimos años que este procedimiento no es una vía para obtener recursos con una liquidez inmediata, porque la mayoría de los convenios que se formalizan entre los ayuntamientos y el Ministerio de Defensa son acuerdos que casi nunca acaban en operaciones de venta, sino en operaciones de recalificaciones urbanísticas, o permutas de terrenos.

Explicó que esto hace que os ayuntamientos que no disponen de suficiente presupuesto para hacer frente a un pago inmediato se benefician de la reversión de los terrenos a cambio de otras operaciones que no les supongan tantos gastos.

"En esa vía se produce un cierto espejismo, porque las cifras demuestran que dichas operaciones no van a dar lugar a una entrada de ingresos presupuestarios importantes", afirmó.

PROFESIONALIZACION DEL EJERCITO

Por otra parte, Pedro Moya advirtió del "grave descontrol" que se producirá durate el proceso de profesionalización del Ejército, a raíz de los anuncios del Gobierno sobre los plazos en que el servicio militar ya no será obligatorio.

A su juicio, la situación creada es consecuencia de un "pacto precipitado" entre el Gobierno y CiU en esta materia, que, con el propósito de darle un "enganche" electoral en un tema tan arraigado en la sociedad como es el servicio militar, se lanzaron de manera "precipitada" a un compromiso con fecha fija cuya consecución es bastante "espinosa y difíil".

Pedro Moya explicó que, desde que se hicieron públicas las intenciones del PP en esta materia, hace unos meses, ha crecido en 30.000 el número de jóvenes que se han declarado objetores de conciencia, justo después de que, durante el año pasado, la situación empezara a contenerse con un descenso en la curva de objetores.

Este hecho ha provocado que, como ha reconocido el propio Gobierno, sea cada vez más difícil que en los próximos años se pueda atender la demanda de plazas para realizar la Pestación Social Sustitutoria (PSS).

MAS PODER DE LOS MILITARES

Por otra parte, Moya manifestó la confusión creada en el seno del Grupo Socialista por la reestructuración realizada en el Ministerio de Defensa, donde se ha reducido el poder político en beneficio del militar.

En este punto, el portavoz socialista precisó que la intención de su grupo no es mostrar su "desconfianza" con respecto de los militares, pero sí su "confusión" por la desarticulación de lo que calificó como un "perfil nítido de la estructura ya configurada en Defensa.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1996
L