DEFENSA PERSISTE EN LA IDEA DE USAR EL POLIGONO DE LAS BARDENAS HASTA QUE ENCUENTRE UN NUEVO EMPLAZAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Federico Trillo, confirmó hoy en el Senado su voluntad de continuar haciendo uso del polígono de tiro de las Bárdenas Reales (Navarra), donde realizan sus prácticas los aviones de combate españoles, hasta que se encuentre un nuevo emplazamiento más adecuado.

Trillo compareció en a sesión de control del Gobierno en la Cámara Alta para contestar una pregunta del senador socialista Carlos Chivite en relación a esta cuestión.

El ministro explicó que se ha alcanzado un principio de acuerdo con la Junta de Bárdenas Reales -que agrupa a distintos municipios de la zona- para mantener en activo el citado campo de tiro por un periodo de tiempo de diez años más, a partir del próximo día 9 de junio, en que vence el actual contrato de cesión de los terrenos.

No obstante, reiteró que a opción de mantener el actual polígono de tiro no responde tanto a la voluntad manifiesta de su departamento de mantener "sine die" esta situación, como al hecho indiscutible de que no existe aún otra alternativa más adecuada o, cuando menos, no tan costosa, como sería trasladar a los aviones españoles a otros países para realizar sus maniobras.

De este modo, aunque todavía está pendiente que se formalice el acuerdo entre el Ministerio de Defensa y la Junta de Bárdenas, todo hace indicar que las manibras militares continuarán llevándose a cabo en aquellos terrenos, pese a la oposición de formaciones políticas, como Euskal Herritarrok, diversas organizaciones sociales o grupos ecologistas.

Trillo explicó en la Cámara Alta que las compensaciones a la Juna de Bárdenas se han incrementado sustancialmente. Así, el canon actual que paga anualmente a la Junta pasa de 75 a 300 millones de pesetas. De igual modo, se contempla un paquete de inversiones en materia de infraestructuras en la zona, en colaboraión con el Gobierno de Navarra, que encabeza la Unión del Pueblo Navarro (UPN).

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2000
L