DEFENSA NIEGA EL CESE DE UNA SOLDADO POR EMBARAZO Y ASEGURA QUE FUE POR INDISCIPLINA
- La afectada ha denunciado al ministerio al entender que la no renovación d su contrato se debe a su estado de gestación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa ha aceptado el cese de una soldado, propuesto por los responsables de la unidad a la que pertenecía, por "indisciplinada", a pesar de que la afectada ha denunciado al ministerio en los tribunales al entender que la no renovación de su contrato es consecuencia de su embarazo.
Un portavoz del Ministerio de Defensa negó a Servimedia que el embarazo de la soldado profesional fuera la causa de su cese.Por el contrario, explicó que para proceder a la renovación de un contrato son necesarios dos requisitos, uno de los cuales es un informe de aptitud que debe redactar el jefe de la unidad correspondiente.
Así, en el caso de la cabo Ana María Santos, el informe elaborado por el comandante Juan Sanmartín, de la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable, con base en Galicia, señalaba que la joven "realiza las tareas con críticas y protestas, es poco disciplinada, sus actitudes físicas son deficiente y tiene falta de sentido de responsabilidad".
Para confirmar que el Ejército no discrimina a las mujeres soldados por el hecho de estar embarazadas, el portavoz consultado indicó el caso de otras dos soldados profesionales, asimismo en estado de gestación, que han superado los requisitos previstos y se les ha prorrogado recientemente su vinculación laboral a las Fuerzas Armadas.
Se da la circunstancia de que Ana María Santos había sido condecorada por la labor desempeñada durante su estancia en osnia. Por otra parte, la diputada de IU Cristina Almeida ha anunciado que llevará este asunto hasta el Congreso, por si se tratara de un caso de discriminación.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1998
L