DEFENSA NEGOCIA LA CREACION DE LA ESTACION TERRENA DEL HISPASAT PARA QUE COMIENCE A FUNCIONAR PROXIMMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa, a través del Instituto de Técnicas Aeroespaciales (INTA), está negociando con diversas empresas del sector la construcción de la estación terrena del Hispasat, denominada Seconsat, para que el satélite español pueda comenzar a funcionar a corto plazo con fines militares.
Según informó hoy ante la Comisión de Presupuestos del Senado el secretario de Estado de Defensa, Antonio Floss Basols, la construcción de la estación terrena del Hispsat, presupuestada en más de 9.000 millones de pesetas, tuvo que ser aplazada debido al recorte presupuestario.
Sin embargo, en la actualidad el Ministerio de Defensa considera fundamental que el satélite comience a funcionar, por lo que "está buscando una salida de inmediato", con un proyecto más económico que el original. "Tenemos necesidad de que este programa salga adelante, aunque sea de forma modesta, pero operativa", dijo Floss.
El secretario de Estado de Defensa compareció a petición del artido Popular, que le preguntó sobre la situación actual del programa Helios, del proyecto de misiles contra-carro y de las Fuerzas de Acción Rápida.
Floss, que anunció que responderá por escrito a las preguntas sobre el programa Helios y sobre las FAR, dijo respecto a los misiles contra-carro que no guarda relación con la guerra de la antigua Yugoslavia el hecho de que el Grupo Socialista en el Congreso haya introducido una enmienda para aportar 500 millones de pesetas a este proyecto de la partida estinada al mantenimiento del Ejército de Tierra.
Indicó que el programa de misil contra-carro es tan importante "que merece la pena apretarse un poco el cinturón en el Ejército de Tierra", aunque agregó que no va a suponer una reducción en el nivel de mantenimiento del material de Tierra, "que va a permanecer estable".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1992
S