DEFENSA ESTUDIA PRORROGAR LA ESTANCIA DE LOS GUARDIAS CIVILES Y OBSERVADORES MILITARES DESTINADOS ENMOZAMBIQUE

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno no descarta prolongar la estancia en Mozambique, hasta mediados de 1995, de los 21 observadores militares y 40 guardias civiles españoles destinados en aquel país en la misión de la ONU que verifica el cumplimiento de los acuerdos de paz entre el Gobierno y la guerrilla.

Según fuentes del Ministerio de Defensa, los 61 españoles podrían seguir más tiempo en el país africano si es necesario recurrir a una segunda vuelta en las elecciones que se clebrarán a finales de este mes.

Hasta el momento, el proceso de concentración, filiación y desmovilización está prácticamente terminado, en espera de la celebración de los comicios, los días 27 y 28.

Sin embargo, la recogida de armas y explosivos está por debajo de lo previsto por Naciones Unidas. En la actualidad, se han decomisado 88.000 piezas procedentes del Ejército, 17.000 de la guerrilla y 42.000 de fuerzas paramilitares armadas por el Gobierno.

En la creación del nuevo ejército, denoinado Fuerzas Armadas de Defensa de Mozambique, tampoco se han alcanzado los objetivos fijados inicialmente, ya que de 30.000 hombres (50 por ciento de cada parte) sólo se han incorporado unos 7.500, de los que 4.000 son del Gobierno y 3.500 de la guerrilla.

El contingente de la ONU, que en principio tiene previsto terminar su misión el 31 de octubre, lo integran alrededor de 8.000 'cascos azules' de más de 20 países.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1994
JRN