DEFENSA ELABOA LA LEY SOBRE PROHIBICION DE MINAS ANTIPERSONAL

- En breve se iniciará la primera operación de destrucción de este tipo de minas almacenadas en nuestro país

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Política de Defensa, está elaborando el borrador del anteproyecto de ley sobre la prohibición de minas antipersonal. Precisamente, en breve se iniciará la primera operación de destrucción de este tipo de minas almacenadas en nuestro país, según confiraron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa.

El borrador respeta todos los compromisos adquiridos por España y muestra la voluntad de conseguir la prohibición total y universal de la fabricación, empleo y transferencia de las minas antipersonal, así como la destrucción de las existentes, aunque en la actualidad España no fabrica ni exporta este tipo de armas.

El anteproyecto cumple el mandato del Congreso, tras la aprobación el pasado 25 de febrero de la proposición no de ley sobre prhibición de minas antipersonal, bombas de racino y armas de efecto similar, que insta al Gobierno a que remita a la Cámara un proyecto de ley que regule la prohibición de fabricar, almacenar, comercializar, exportar y transferir tecnología de este tipo de armamento, así como de sus componentes, regulando igualmente la destrucción del stock actual.

El contenido del anteproyecto de ley se fundamenta en la convención de 1980 sobre la prohibición o restricciones de empleo de ciertas armas convencionales qe pueden considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados, cuya conferencia de revisión finalizó en mayo de 1996 con la aprobación de un protocolo enmendado, en el que se restringe el uso de este tipo de minas.

Además, está basado en el Proceso de Otawa que, con el objetivo de lograr la prohibición total de las minas antipersonal, comenzó en septiembre de 1996 y culminó en la Conferencia Diplomática de Oslo el pasado mes de septiembre.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1997
L