DEFENSA EDITA UN LIBRO PARA EXPLICAREL PAPEL DE LOS MILITARES ESPAÑOLES EN LAS MISIONES DE PAZ DE LA ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa presentó hoy el libro "Militares españoles en el mundo", que explica el papel que han desempeñado los militares de nuestro país en las misiones de paz realizadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
A lo largo de 268 páginas, prologadas por el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, el libro pretende dar a conocer en qué han consistido estasoperaciones y la actuación de las Fuerzas Armadas españolas.
En 1988, España comenzó a participar en las misiones pacificadoras de la ONU, tras tres décadas de ausencia. A partir de esa fecha, militares españoles han desarrollado tareas en Africa, Centroamérica y Oriente Próximo.
BOINAS AZULES
El libro recoge la actividad de los llamados "boinas azules" en el proceso de pacificación de Angola (Unavem), Namibia (Untag), Centroamérica (Onuca), Haití (Onuveh), El Salvador (Onusal) y en Guinea.
También explica las actuaciones de las fuerzas españolas en apoyo de las resoluciones del Consejo de Seguridad durante la Guerra del Golfo Pérsico y en el Kurdistán. España envió a la "Agrupación Bravo", que ayudó a los refugiados kurdos que huían del régimen de Bagdad.
Cierra la obra un resumen de las misiones de los aviones del Ejército del Aire en operaciones internacionales de ayuda ante catástrofes naturales, repatriación de refugiados, conflictos bélicos y las labores del Escalón Médico Avanzad.
El ministro de Defensa, Julián García Vargas, subrayó en la presentación del libro la gran profesionalidad y competencia demostrada por los "boinas azules" españoles.
También manifestó la intención del Gobierno español de continuar potenciando los procesos de pacificación que, bajo bandera de la ONU, se desarrollan en "zonas calientes" del mundo.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1991
C