DEFENSA. LA DIPUTACION PERMANENTE RECHAZA DISCUTIR UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE EL YAKOLEV-42

- El PP acusa a los socialistas de "manipular el dolor" para buscar réditos políticos

MDRID
SERVIMEDIA

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó hoy convocar un Pleno extraordinario para discutir la creación de una comisión de investigación sobre el accidente del Yakolev-42 en el que murieron 62 militares españoles.

PP, CC y CiU rechazaron sendas propuestas en este sentido presentadas por el PSOE, por Izquierda Unida y el Grupo Mixto, y se opusieron también a la comparecencia del ministro de Defensa, Federico Trillo, en una reunión de la comisión correspodiente durante las vacaciones parlamentarias.

El portavoz de Infraestructuras del PSOE, José Segura, argumentó que la comisión de investigación debe aprobarse "por dignidad" y por "ética", y porque así lo exige el "respeto hacia las Fuerzas Armadas, a quienes perdieron la vida, a las Cortes Generales y al pueblo".

Segura denunció las "negligencias y falta de información" del Gobierno sobre este accidente, y subrayó que los documentos aportados por Defensa no aclaran las dudas sobre el proceso de ontrataciones y subcontrataciones, la selección del avión según los criterios de seguridad, o los aspectos vinculados a la tripulación.

Aseguró que los socialistas "no aceptaremos" que se dé por concluida la investigación con los trabajos que se desarrollan en Turquía, y recalcó que las "preocupaciones" de su grupo se han visto "acentuadas" al examinar "exhaustivamente" la información sobre equipamientos y plan de vuelo del Yakolev-42.

HERIDA ABIERTA

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida Felipe Alcaraz, recalcó que hay "una herida abierta", no sólo en las familias de los militares fallecidos, sino en el "sistema democrático", y la "única terapia" para curarla es "la verdad".

Lamentó el comportamiento "frívolo" del ministro de Defensa, que con su "torería política" ha "mentido" tanto sobre las condiciones del avión, cuando su vuelo era "ilegal" desde el momento en que tenía averiada una de las cajas negras, como acerca de la ausencia de alternativas, o a la utilización de estos avione por parte de otros 140 países.

Además, deploró que haya tardado "un mes y medio" en entregar al Congreso la relación de protestas remitidas por militares españoles, lo que demuestra que "está jugando con el Congreso, está miniendo y está ocultando datos".

Alcaraz criticó la "negligencia absoluta" y la "irresponsabilidad" del ministro de Defensa, que "quizá esté muy tranquilo", porque acude puntualmente a que le "pongan a cero el cuentapecados", pero advirtió de que el resto de los ciudadanos no starán conformes hasta que se conozca la verdad.

ERROR HUMANO

El portavoz de Defensa del PP, Manuel Atencia, insistió en su intervención en que el avión estaba en "buenas condiciones", que se cumplieron las pertinentes obligaciones de "inspección" y "mantenimiento", y que el accidente se debió a un "fatal error humano".

La petición del PSOE de aprobar una comisión de investigación, opinó, "trata de tapar el ridículo" de los socialistas en la última comparecencia del ministro de Defensa, Federic Trillo, que desmontó, para el PP, todos los argumentos "machaconamente" defendidos por el partido liderado por José Luis Rodríguez Zapatero.

Atencia recordó que en el último debate sobre el accidente el PSOE "careció de cintura política y ante la contundencia" de los datos aportados por el ministro, y fue "incapaz" de cambiar sus argumentos. Añadió que desde ese día "la única novedad" que hay es que los socialistas "recurren a su cuarto interlocutor" para hablar sobre esta materia.

Acusó al PSOEde "manipular el dolor con la única finalidad de obtener rédito político", de "azuzar el dolor de las familias" para poner en evidencia al Gobierno y de tergiversar los documentos para atribuir el siniestro a la falta de presupuesto.

Por ello, les emplazó a pedir discuplas a los familiares, a las Fuerzas Armadas y a todos aquellos a quienes han tratado de "trasladar responsabilidad" sin tenerla, e insistió en que no hay materia para organizar una comisión de investigación.

El portavoz de CiU, tamoco se mostró a favor de una comisión de investigación. Puso como ejemplo la abierta en la Asamblea de Madrid, de la que, "por respeto a las instituciones, no voy a decir lo que pienso, pero sería dramático que un debate de este tipo se produjera" por un asunto como éste.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2003
E