DEFENSA DESTACA LA "FATIGA" Y LA "INEXPERIENCIA" DE LOS PILOTOS UCRANIANOS ENTRE LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa ha destacado entre las posibles causas del accidente del Yakovlev-42 en el que murieron 62 militares españoles en Turquía hace dos años la "fatiga" y la "inexperiencia" de los pilotos ucranianos del avión.
En una respuesta parlamentaria al Grupo de la Entesa en el Senado, Defensa indica que, "a falta de conocerse el informe final, los datos de los que dispone el Gobierno" son que "los pilotos se encontraban fatigados" y, "además de su inexperiencia, no estaban familiarizados con el aeropuerto" de Trebisonda, en el que intentaron aterrizar.
"La tensión, el cansancio y la mala gestión de los recursos en cabina dio lugar a una desorientación total", prosigue la explicación del Ejecutivo.
Asimismo, "el combustible declarado por el piloto en el plan de vuelos no era suficiente para volar desde Trebisonda hasta Ankara cumpliendo las normas de Aviación Civil", aunque "este hecho no se considera como causa determinante del accidente pero sí como factor concurrente grave".
Otras consideración de la respuesta parlamentaria son que "de la caja de registro de datos se desprende que el sensor de datos de combustible no funcionaba correctamente", que "la duración del vuelo hasta el momento del accidente fue de 23 horas y 26 minutos" o que "las balizas del aeropuerto de Trebisonda estaban encendidas y funcionaban correctamente.
"El plan de vuelos inicial (28-04-03) se modificó varias veces y de ello se tuvo conocimiento", prosigue la respuesta del Ejecutivo. "No así del plan de vuelos definitivo para el ramo entre el aeropuerto de Manás y Trebisonda, que fue rellenado manualmente y firmado por el comandante de la aeronave antes del inicio del vuelo, de acuerdo con los procedimientos normalmente utilizados. La copia de dicho plan de vuelos fue proporcionada posteriormente por la agencia Bish
El Gobierno ha respondido también a la pregunta del senador Carles Bonet (ERC) sobre las medidas para asegurar y controlar los desplazamientos de tropas.
Defensa explica que se ha establecido un procedimiento de alerta para prevenir situaciones de riesgo en el uso de transportes no pertenecientes a las Fuerzas Armadas, también se ha creado un grupo de inspección sobre contrataciones y un protocolo para la recuperación, identificación, traslado e inhumación de los restos mortales de miembros del Ejército, Policía y Guardia Civil fallecidos fuera de territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
L