DEPENDENCIA

DEFENSA DESCARTA QUE HAYA RELACION ENTRE LA MUERTE DE UN CETACEO EN FUERTEVENTURA Y UNAS MANIOBRAS DE LA OTAN

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa descartó hoy que exista relación entre la muerte por varamiento de un cetáceo en la isla de Fuerteventura y la realización de unas maniobras de la OTAN en aguas próximas a las Islas Canarias.

Fuentes del departamento dirigido por José Bono afirmaron a Servimedias que "no existe ningún indicio" de que el "varamiento aislado" de este zifio tenga relación con los ejercicios militares, en los que "se tomaron todas las medidas prometidas por el ministro" para evitar las muertes de estos animales que ya se han producido en otras ocasiones.

Aunque todavía no se puede concluir la causa de la muerte del cetáceo, a expensas del resultado de la necropsia, que tardará entre 10 y 15 días, las citadas fuentes apuntaron la posibilidad de que se deba al tráfico marítimo ordinario.

A juicio de los expertos de Defensa, esta muerte es "atípica" y se hubiera debido a las maniobras habría producido un varamiento masivo, de más de un cetáceo.

Las fuentes consultadas destacaron que en las maniobras "Noble Javelin 05" se adoptaron "fuertes limitaciones", sobre todo en cuanto a las prácticas con tiro real.

Así, las maniobras se realizaron más lejos de 50 millas al suroeste de Canarias, no se usó ningún tipo de sónar, puesto que no participaron submarinos, ninguno de los participantes se salió de las zonas acotadas, los aviones no hicieron vuelos rasantes y los disparos, tanto de buques como de aviones, fueron simulados, sin carga real.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2005
L