DEFENSA DESAHUCIARA A LOS OCUPANTES DE CASAS MILITARES QUE TENGAN OTRAS VIVIENDAS PARA EVITAR ABUSOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Eduardo Serra, anunció hoy que su departamento no tendrá reparos en desahuciar a los ocupantes de viviendas militares que tengan otros pisos de su propiedad, para evitar abusos.

Serra confirmó el propósito del Gobierno de continuar con el plan previsto de desahucio de las familias que ocupan viviendas declaradas de "interés logístico", ya que, por esta condición, sólo pueden ser haitadas por militares en activo.

No obstante, el titular de Defensa señaló que hay una excepción a la norma. Serra aseguró, en declaraciones a la Cope, que los ocupantes de estas casas que sean militares retirados o viudas de militares no se verán forzados a abandonarlas.

"El propósito del Gobierno es clarísimo", explicó Serra. "No queremos perturbar, alarmar, asustar o inquietar a estas personas que han pasado toda su vida trabajando por España, que se encuentran en un momento difícil porque tienn una pensión muchas veces exigua, y sería una enorme intranquilidad pensar que tendrían que desalojar (sus viviendas)".

El ministro reveló con sus palabras que su departamento tiene constancia de que algunos ocupantes de casas militares, que además no sufren dificultades económicas, disponen de "varios inmuebles en una ciudad o tienen niveles de ingresos muy millonarios".

Acerca de este colectivo de personas, Serra dijo que "no queremos que siga disfrutando una vivienda militar por un precio muyexiguo, que podría estar utilizada por una persona en activo que no tiene vivienda".

Al respecto, aseveró que "sólo en estos casos flagrantes, donde es evidente que se está abusando de una facilidad vamos a actuar. En los demás casos vamos a hacer todo lo posible para que estén tranquilos".

En la actualidad, hay censadas unas 45.000 viviendas militares, de las que 7.000 se encuentran en la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1998
L