DEFENSA AFIRMA QUE NO CONTEMPLA AUMENTAR EL NUMERO DE SOLDADOS QUE ENVIARA A BOSNIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa no ha contemplado, por el momento, la posibilidad de aumentar el número de soldados que componen el contingente militar que será enviado a BosniaHerzegovina, y que, en la actualidad, está integrado por unos 300 legionarios y paracaidistas.
Informaciones difundidas hoy señalan que España deberá sumar unos 200 soldados más a la agrupación militar que se prepara en Almería para su próximo envío a la antigua Yugoslavia, debido a la negativa de las Naciones Unidas a aceptar los 1.100 hombres ofrecidos por Italia para formar parte de los 6.000 "cascos azules" que protegerán los envíos de ayuda humanitaria en los Balcanes.
Según dichas informacines, los soldados italianos deberán ser sustituidos proporcionalmente por efectivos de los ocho paises que integrarán las fuerzas de la ONU en la antigua Yugoslavia (FORPRONU), por lo que a España le corresponderá enviar a 200 hombres más lo que, a su vez, obligará al Ministerio de Defensa a pedir un crédito al de Economía para sufragar los 500 millones de pesetas que costará la operación.
Fuentes del Ministerio de Defensa consultadas por Servimedia indicaron hoy que, en principio, los responsables deese departamento no han estudiado la posibilidad de aumentar las tropas españolas que se desplacen a Bosnia, aunque no descartaron que en un futuro se pudiera llegar a plantear, si así lo requiere las Naciones Unidas.
Por otro lado, las citadas fuentes aseguraron que todavía Defensa no ha fijado una fecha para el relevo de la fragata Extremadura, que desde el pasado 20 de julio participa en el control del embargo naval a Serbia y Montenegro decretado por las Naciones Unidas.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1992
S