DEFENSA ACLARA QUE LA UME PODRÁ ACTUAR SI LO PIDEN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Política de Defensa, Luis Cuesta, ha aclarado que la Unidad Militar de Emergencias (UME) podrá actuar "a petición de la autoridad competente, que, con carácter general, seguirá siendo como hasta ahora la comunidad autónoma".
En una carta al director que publica hoy el diario "Abc", Cuesta matiza que "el Tribunal Supremo no ha cuestionado el fondo del protocolo de intervención de la UME ni ha puesto en cuestión su encaje competencial, sino que ha decidido su anulación por un defecto de forma", según recoge Servimedia.
El secretario general de Política de Defensa explica que, concretamente, el Supremo considera que el defecto de forma es "haberse omitido los informes de la Comisión Nacional de Protección Civil y del Consejo de Estado durante el proceso para su aprobación". Cuesta indica que dicho error va a ser subsanado "a la mayor brevedad" por parte del Gobierno.
Por último, remarca que la decisión del Tribunal Supremo "no afecta a la esencia de las funciones encomendadas a esta unidad -la UME- como parte integrante de las Fuerzas Armadas, ni altera las competencias de las distintas administraciones en materia de Protección Civil".
El Tribunal Supremo. mediante una sentencia, anuló el protocolo de intervención de la Unidad Militar de Emergencias por no contar con los informes perceptivos.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
A