DEFENSA ACLARA QUE SOLO JERCERA SU DERECHO DE USO DEL CAMPO DE TIRO DE LAS BARDENAS SI LAS NEGOCIACIONES FRACASAN

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa aclaró hoy que sólo ejercerá su derecho de uso sobre el polígono de tiro de las Bardenas Reales (Navarra), el único en España donde realiza sus maniobras el Ejército del Aire, en el caso de que las negociaciones con sus actuales arrendadores fracasen por completo.

El ministro de Defensa, Federico Trillo, manifestó ayer en el Senado su esperanza de no vers obligado a reclamar a la Junta de Bardenas Reales -que agrupa a municipios y entidades sociales de la zona- su derecho de uso, apelando al interés de la defensa nacional, con todo el rigor que comporta la legislación al respecto.

Fuentes de Defensa explicaron a Servimedia que, en el peor de los casos, no se trataría de expropiar los terrenos a la Junta de Bardenas Reales, sino de "hacer uso de un derecho que tiene el Ministerio de Defensa" en beneficio del interés nacional.

Desde hace unos trescentos años los terrenos de las Bardenas Reales son propiedad de la mencionada Junta. El Parlamento navarro ha expresado su propósito de proceder a su declaración como parque natural. No obstante, el Gobierno español frenó estas intenciones al aprobar, a finales del año pasado, una declaración del polígono de tiro como de interés para la defensa nacional.

El espíritu que ha movido al ministro de Defensa desde que se iniciaron las negociaciones con la Junta de Bardenas ha sido el de alcanzar con sus proietarios un acuerdo de prórroga para el uso militar de dichos terrenos, para lo cual está dispuesto a doblar, incluso triplicar, algunas de las condiciones económicas que actualmente están establecidas entre ambas partes.

"No se trata de expropiar por la fuerza unos terrenos, pero, en el límite -que las negociaciones fracasen por completo- el Ministerio de Defensa recurría a la defensa del interés nacional" para seguir ejercitando su derecho a practicar maniobras militares en la zona, explicaron las fentes informantes.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2001
L