EL DEFECTO DE LOS OPELASTRA LE COSTARA A GM 2.500 MILLONES DE PESETAS EN ESPAÑA, SEGUN FACONAUTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal de concesionarios (Faconauto), Francisco Salazar Simpson, calcula que subsanar el problema detectado en el conducto de los depósitos de combustible de los Opel Astra españoles supondrá un coste para General Motors (GM) cercano a los 2.500 millones de pesetas.
Los Astra tienen un defecto de fábrica que puede provocar llamaradas en el conducto del depósito del combstible cuando se reposta. El problema, que afecta a más de dos millones de coches, de los que unos 100.000 son españoles, será corregido instalando una pieza de metal conductora de la electricidad. Además, Opel revisará los vehículos de la marca equipados con "airbag" para verificar la posición correcta de un conector eléctrico.
En declaraciones a Servimedia, Salazar Simpson restó importancia al problema encontrado en los Opel Astra y aseguró que la revisión de coches que ya han sido vendidos y están irculando porque las marcas han detectado algún defecto de fábrica, lo que se denomina "call back" o "recall", es habitual.
"Ocurre absolutamente en todas las marcas, lo que pasa es que aquí habrá habido alguna filtración interesada por parte de alguien. Todas las marcas tienen "calls back", aseguró, al tiempo que explicó muchos controles de calidad de los coches se han tras un cierto rodaje y dependiendo de las carreteras de cada país.
Señaló que siempre que se detecta algún fallo de fábrica en os vehículos, la marca correspondiente se pone en contacto con sus concesionarios y con los propietarios de los coches afectados para revisar el coche y corregir el problema. Salazar Simpson aseguró que "los fabricantes no juegan nunca con la calidad de los coches".
En cuanto al coste que supondrá para GM corregir el defecto de los Opel Astra, Salazar Simpson indicó que lo costoso no es la pieza en sí, sino todo el dispositivo que hay que montar para revisar tantos coches, es decir, que los concesionaios estén preparados y dispongan de la pieza, la mano de obra, las comunicaciones a los propietarios, los formularios que habrá que rellenar y enviar a Opel y otros.
En total, el responsable de Faconauto calcula que esta operación supondrá un coste para GM de unas 25.000 pesetas por cada vehículo revisado, lo que significará unos 2.500 millones de pesetas en el caso de los 100.000 Astra que hay que revisar en España.
No obstante, Salazar Simpson indicó que estos costes los asumirá con toda probablidad el seguro de responsabilidad civil sobre los productos terminados que tenga el proveedor de los depósitos de combustible de Opel.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1995
NLV