UN DEFECTO GENÉTICO PODRÍA DUPLICAR EL RIESGO DE CÁNCER DE MAMA, SEGÚN INVESTIGADORES BRITÁNICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo del Instituto de Investigación del Cáncer del Reino Unido ha descubierto que un defecto genético podría duplicar el riesgo de algunas mujeres de desarrollar cáncer de mama.
Según el equipo liderado por Nazneen Rahman, un defecto del gen ATM, que afecta a entre un 0,5% y un 1% de la población, podría duplicar las posibilidades de las portadoras de sufrir este tipo de cáncer, un riesgo que se ve incrementado en el caso de que existan varios precedentes familiares de la enfermedad.
Los investigadores compararon los casos de 433 pacientes con cáncer de mama con antecedentes familiares de esta patología y que no tenían fallos en los genes BRCA1 y BRCA2 -los dos que hasta ahora se ha probado que están vinculados con la enfermedad- con 521 mujeres sanas, encontrando 12 fallos del gen ATM en las pacientes del primer grupo, y tan solo 2 en las del segundo.
Tras un análisis estadístico detallado, llegaron a la conclusión de que las mujeres portadoras del gen defectuoso tenían 2,37 veces más riesgo de desarrollar cáncer de mama, según informa el diario "The Guardian".
Los expertos en oncología consideran interesante este hallazgo, ya que hasta ahora se sabe poco de los defectos genéticos causantes del cáncer, salvo en el caso de los genes BRCA1 y BRCA2, cuyas anomalías son responsables de entre el 2% y el 5% de todos los cánceres de mama, y que son los únicos para los que la sanidad pública británica realiza pruebas.
ATM, BRCA1 y BRCA2 son genes reparadores del ADN. Cuando uno de estos genes tiene defectos, el organismo no puede reparar correctamente los daños en el ADN, lo que puede desencadenar una reproducción celular incontrolada y producir cáncer.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2006
V