LA DEDUCCIÓN POR DOBLE IMPOSICIÓN DEJÓ 1.348 MILLONES A LOS CONTRIBUYENTES EN 2004 - Beneficia sobre todo a las rentas altas, y el Gobierno la suprime en su reforma del IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deducción por doble imposición de dividendos supuso una merma de ingresos para la Hacienda Pública de 1.348 millones de euros en el año 2004, un 10,3% más que un año antes, según datos de la Memoria de la Administración Tributaria 2004.
El Gobierno ha eliminado esta deducción en su reforma del IRPF, que previsiblemente entrará en vigor el próximo 1 de enero.
Esta deducción está establecida para rendimientos o ganancias patrimoniales obtenidas y gravadas en el extranjero. En estos casos, el contribuyente podrá deducirse la menor de dos cantidades: o el importe efectivo del impuesto pagado en el extranjero; o el resultado de aplicar el tipo de gravamen a la parte de base liquidable gravada en el extranjero.
Según los datos de Hacienda, del total de declaraciones de la renta correspondientes al año 2003, presentadas en 2004, se consignó esta deducción en un total de 1.906.261 liquidaciones, un 1% más que en 2002.
Con todo ello, la deducción media por liquidación se situó en 707 euros, un 9,2% más sobre los 648 euros de media resultantes de las declaraciones sobre la renta de 2002.
RENTAS ALTAS
Hacienda constata que "se produce una concentración muy elevada de esta deducción en las rentas más altas". Así, el 51,8% de la cuantía deducida por este concepto corresponde a rentas superiores a 96.000 euros, umbral a partir del cual apenas se concentran el 4,2% de las liquidaciones en las que se consignó esta deducción.
La memoria de la Administración Tributaria resalta, asimismo, el intervalo de contribuyentes con ingresos superiores a 600.000 euros, que se llevaron el 13,2% del total de la deducción, con 52.612 euros de media por liquidación, pese a presentar sólo el 0,2% de las declaraciones.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2006
E